Inyectar de forma subcutánea? claro que si!

Uno de los mayores problemas al utilizar quimica, es la necesidad de inyectar para ciertos compuestos.
en este caso, tenemos una solución, que evita bastante dolor y el “trauma” de tener que inyectar.
Consiste en el Backloading, Cargar jeringas subcutáneas, de esas que tienen una aguja muy pequeña.
si la densidad del aceite nos lo permite, podemos inyectarlo de esa forma.
Las jeringas cargadas pueden durar fácilmente 1 semana.
aca tenemos una imagen ilustrativa de las agujas.
para sacar el liquido utilizaremos la aguja de carga y para inyectarlo, utilizamos la subcutanea.

y en este video, veremos el método de del Backloading.
(es diferente al que yo uso, porque yo saco el embolo con la boca y lo mantengo ahi)

Espero les sirva, Cambiamos de una inyección calibre 21G a una inyeccion calibre 29G.
un win win.

1 me gusta

Hola! gracias por la info. Mi consulta es si se mantiene efectiva la aplicación con una aguja de insulina, ya que la profundidad muscular es la mitad básicamente, por otro lado, los aceites logran pasar por el diámetro de 29?

1 me gusta

Hola compi, muy buen dia. hay efectividad completa, yo llevo 3 años en trt inyectando con jeringa de insulina aguja calibre 29G, si bien el torrente sanguíneo es mas bajo que intramuscular, se termina absorbiendo de todas formas.
si la densidad del aceite es buena, puedes inyectar sin ningún problema.
yo he probado inyectando hasta 0.6 ml sin problemas.

Para inyectar de forma subcutánea se ingresa toda la aguja? Y de forma horizontal o diagonal? Cuáles las partes del cuerpo más recomendadas?

Buen dia compi, efectivamente. se debe ingresar la aguja por completo.
la forma que mas te acomode te servirá, idealmente en subcutaneo que sean dosis bajas de ml por zona.
las zonas que menos problemas da de pip (dolor post inyeccion)
Glúteo, Ventrogluteo, deltoide, entre lado izquierdo y derecho, ahi ya tienes 6 zonas de rotación.
Saludos!